Un proyecto, es un documento técnico, formado por planos, esquemas, y textos explicativos, utilizados para definir las condiciones de una obra, montaje o instalación. El objetivo del proyecto es estudiar e investigar si es o no posible de realizar la tarea propuesta, tanto desde el punto de vista técnico, funcional o normativo.

El proyecto de obras es requisito indispensable para la tramitación de la preceptiva autorización administrativa por parte del organismo oficial correspondiente, generalmente municipal, todo ello previamente al inicio de los trabajos.

Proyecto de obra.

Dentro de este grupo se incluyen proyectos como:

  • Proyecto de acondicionamiento de local a vivienda.
  • Proyecto de reforma de elementos comunes de vivienda.
  • Proyecto de adecuación de trasteros.
  • Proyecto de rehabilitación.
  • Proyecto de adecuación ITE.
  • Proyecto de obra y actividad.
  • Proyectos de segregación y agrupación.
  • Obras sin necesidad de licencia.
  • Obras de escasa entidad.
Proyecto de derribo.

Documentación técnica que define los trabajos a realizar para la demolición total o parcial de edificaciones, describiendo las características del edificio y/o los elementos a derribar y el procedimiento a seguir.
La presentación del proyecto de derribo es requisito indispensable para la tramitación de la preceptiva autorización administrativa por parte del organismo oficial correspondiente, generalmente municipal, todo ello previamente al inicio de los trabajos.

Proyecto de medios auxiliares de obra.

Documentación técnica que define las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente andamiajes y/o plataformas elevadoras, así como de las características del entorno en el que se pretende ubicar.
Su presentación es necesaria para la tramitación de la instalación del medio auxiliar con el fin de obtener la preceptiva autorización administrativa por parte del organismo oficial correspondiente, generalmente municipal, todo ello previamente al inicio de los
trabajos.

Proyecto de legalización de obra.

Documentación técnica de una serie de obras realizadas con anterioridad a la redacción del proyecto, justificando adecuadamente que cumple con la normativa correspondiente y por ello puede ser legalizado.
Se puede tratar de obras nuevas de edificación y/o urbanización, así como de obras de ampliación, modificación, reforma, rehabilitación y/o decoración de edificaciones y/o urbanizaciones existentes, siempre dentro de las atribuciones y competencias profesionales de los Arquitectos Técnicos.
En el caso de proyectos de legalización de obras en locales comerciales puede ocurrir
que se solicite además por parte del Ayuntamiento la legalización de la actividad, aunque se trata de actuaciones profesionales distintas.

Proyecto/memoria de actividad.

Documentación técnica que define las características de la actividad a desarrollar y del emplazamiento en el que se pretende llevar a cabo (local comercial, pabellón, solar, edificio, etc, …), justificando adecuadamente el cumplimiento de la normativa general y específica de la actividad y definiendo las medidas correctoras necesarias para su adecuación a normas.

Esta documentación es necesaria para la tramitación de la instalación de cualquier actividad (comercial, industrial, etc, ..), bien con el fin de obtener la preceptiva autorización administrativa, en los casos en los que corresponda, bien para realizar la comunicación de inicio de actividad, en los restantes casos, ante el organismo oficial correspondiente.

Las actividades, en función de la mayor o menor afección que las mismas puedan causar al medio ambiente, a las personas o a sus bienes, se sujetan a un régimen de licencia administrativa o de comunicación previa, con carácter preceptivo y previo a su puesta en funcionamiento, ampliación o reforma.